Mas preguntas existenciales: El negocio del futbol y otras yerbas.
Extractado de artículo de Alejandro Borenstein
El Fútbol estatizado:
La cosa es así: hay que pagarle a los clubes $ 1.600.000.- por partido. La fecha tiene 10 partidos. Los torneos tienen 19 fechas, O sea que cada campeonato tiene 190 partidos. Son dos torneos por año, total 380 partidos. El gobierno garantizó 600 millones, que, divididos los 380 partidos, da $ 1.500.000.- por transmisión. Eso sin contar las cámaras, el telebeam, la cama solar de Mariano Closs, etc. Como Aníbal Fernández aseguró que la guita no la pone el estado, y que el fútbol será gratis para todos, la pregunta del millón es: ¿quién va a poner un palo y medio, por ejemplo, por Atlético Tucumán vs. Argentinos Juniors (sin ofender a mi amigo Café, hincha del bicho)?
Otra pregunta existencial:
Algo de política, o de sentido común. En los últimos 20 años el justicialismo gobernó 18 años y medio. De un lado de la Avda. General Paz, están los pobres de la Provincia de Buenos Aires, que vienen creciendo brutalmente. Cada vez son más numerosos, más pobres, pero increíblemente siguen votando al peronismo, que los ha empobrecido cada vez más. Del otro lado de la General Paz está la Capital. Allí viven los más ricos, que cada vez son más ricos, pero increíblemente se niegan a votar por el peronismo, que los ha enriquecido cada vez más. El que descubra la respuesta, habrá explicado uno de los grandes misterios de La Argentina.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio