miércoles, 1 de octubre de 2008

Deben festejarse todos los goles ?


En la foto, un gol festejado por jugadores de Barrilete Cosmico

Este tema surgió al ver el domingo pasado algunos pasajes del partido Guapos. Vs. Marinel.

Haré una introducción a una temática sumamente importante en el fútbol.
Claramente, para ganar hace falta hacer más goles que el rival, en eso, primariamente consiste el juego, y todo aquél que lo practica, entre otras cuestiones, desea ganar.

En los partidos, vemos a diario que no en cualquier circunstancia se festeja algo. Nunca he visto compañeros de un equipo abrazarse por un lateral a favor (no se miren los amigos de Marinel, ya les di un motivo para festejar algo durante los encuentros), ni siquiera por un corner a favor, ni tampoco recuerdo haber visto por un tiro libre cerca del área. Solo hay pocas circunstancias en las que se festeja, durante los partidos (no al finalizar por un resultado a favor, en donde siempre hay festejos de uno o del otro) por ejemplo con abrazos, entre los compañeros, que son las taxativamente detalladas seguidamente:
 Gol a Favor.
 Penal a favor.
 Arquero propio atajando un penal.
 He visto festejos por expulsión de un rival (pocos, y da verguenzita ajena).

En esta oportunidad me voy a referir solamente a los festejos después de un gol a favor. Y la pregunta que me hago es: políticamente, está bien festejar todos los goles ?

Algunos me dirán, con razón, que todos los goles valen igual, uno, y por lo tanto, es lo mismo festejar un gol maradoniano que uno hecho por un inútil defensor en contra. Esta es la opinión de una persona fria y calculadora, que no dudará en pedir plata prestada y no devolverla, o en encarar a la mujer de su mejor amigo. Tampoco es lo mismo el 4to. Gol (el 4 a 0), que el primero. No es lo mismo hacerle un gol a un equipo con 8 jugadores, que en un partido de igual a igual. Hacerle un gol a tu ex equipo, con el que seguis simpatizando, que a tu acérrimo rival.

De aquí se infiere también que la mensura de la alegría del gol se debe a dos motivos distintos: 1) Estrictamente futbolística, es decir, por la jugada en sí y/o la definición, no importa todo lo ajeno a esta jugada, y 2) Por un tema que nada tiene que ver con la jugada, y sí por motivos varios, como ser: a quien se le hace el gol, en qué minuto fue, si es el primero o el 8vo., si es la final o un amistoso, si el que lo hizo no mojaba hacía 3 años, etc.

Resumidamente, Desde esta modesta columna, propiciamos tener cuidado cuando festejamos un gol, antes de convertir pensar que haremos después, festejamos o saludamos modestamente a los compañeros que nos vienen a felicitar?....y en caso de no tener claro que se va a hacer después del gol, mejor no hacerlo, y listo, apuntar lejos del arco (de solo ver a algunos delanteros del interno, sospecho que muchos estan de acuerdo con esto último).

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio