jueves, 23 de octubre de 2008

Penal Bien pateado: es gol ?

La presion del penal

En un penal, para el pateador el arco se achica y el arquero se agranda más que nunca.
La frase del titulo se remonta a aquel clasico Boca-River, en el que este ultimo equipo pierde un campeonato por un penal que Roma le atajó a Delem, y el árbitro Nai Foino ante el reclamo de los futbolistas de River, ya que Roma se había adelantado mucho más de lo permitido, dejo su aporte para la posteridad, diciendo: “penal bien pateado es gol”.
Marcelo Roffé, Master en Psicología de la Actividad Física y del Deporte, Licenciado en Psicología,Presidente de la Asociación de Psicología del Deporte Argentina
desde el año 2003, Responsable del Área de Psicología del Deporte de las
Selecciones Juveniles Argentinas de Fútbol, AFA ( sub 17 y sub 20 ) ( 2000-2006 ),
Asesor externo del cuerpo técnico de la selección mayor de fútbol conducido por
José Pekerman para el mundial 2006 de Alemania, entre otras cosas, nos cuenta: "No hace mucho tiempo leí en el suplemento económico de un diario importante, que los empresarios coincidieron en un foro que el penal hay que patearlo fuerte y al medio. Suposición mediante de que el arquero se va a jugar a uno de los palos, en realidad estaban hablando del penal y de otras cosas. ¿Cómo ir a lo seguro en la Empresa? Parecía ser la pregunta; continua diciendo: Los que somos futboleros y todavía intentamos jugar al fútbol sabemos que nunca hay que cambiar sobre la marcha una decisión tomada. Ese sería un grave error. Hay que elegir una opción y ser consecuente.
También sabemos que hay que tener mucha calidad y manejo de la presión para realizar lo que hizo Leonel Messi en la final de la copa del mundo s-20 frente a Nigeria: mirar al arquero y elegir el otro palo cuando se mueve….
Si hasta Maradona erró cinco penales seguidos en cinco partidos distintos. Está bien, era el epílogo de su carrera pero estamos hablando del MAS GRANDE!!! Si Palermo erró tres en un partido con la camiseta de la Selección. Si erró Zico, Sócrates, Francescoli, Beckam, etc.
Este último al igual que el Roly Zarate en un mismo partido erraron un penal y convirtieron un tiro libre de 35 metros con barrera!!! Increíble… pero real.
En la oficina ¿qué cosas encontramos parecidas?
¿Cuántas veces transformamos cosas que parecen fáciles en difíciles?
¿El problema será que perdemos allí donde tenemos demasiado tiempo para pensar?
¿O que gana el que va de punto y pierde el que va de banca?
En la Empresa cotidianamente hay muchos penales para patear.
Hay que tomar decisiones. Estar concentrado. Pensar en positivo. Esperar la orden de otro. No dudar. Confiar en tu habilidad. Y zas!!! Eficacia.
Si miramos mucho al que está en frente, si dudamos de la decisión que tomamos, si nos vamos de foco, si pensamos que será un milagro hacerlo, lo más probable es que erremos.
En realidad no hay UNA fórmula, uno tiene que encontrar la de cada uno.
No hay garantes ni seguridad.
Hay condiciones psicológicas que son decisivas además de las condiciones técnicas que están primero para convertir un penal en la cancha o en la oficina


Bueno, aqui dejo abierto el debate. Mi opinion, acerca del penal, es que es fundamental que el pateador sepa que tiene el respaldo de sus companeros, pase lo que pase; y en cuanto a la forma de patear, patearlo fuerte y a ras del piso a una punta, le garantiza que el arquero no llega: no le da el tiempo para estirar sus manos hacia abajo, en cambio a media altura, demora menos tiempo en llegar, por mas que sea esquinado; y patearlo alto, aumenta el riesgo de desviar por encima del travesano. Pateando al medio, fuerte a media altura es facil, porque la carrera es recta, y dificilmente el delantero erre (va al arco seguro), el problema es si el arquero se queda quieto.
Segun las estadisticas de los videos que analizamos (1437 penales), en el 38% de las veces el arquero se tiro a su punta derecha, el 34% a la punta izquierda, y el 28% se quedo en el medio. Sugerimos que los pateadores tengan estudiados a los arqueros, y viceversa, aunque en este caso todos cambiarian su forma de atajar/ejecutar, sabiendo que el rival los conoce. O bien, sabiendo que el rival los conoce, y que el rival sabe que uno sabe que el sabe, patearlo como siempre, para enganarlo...

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio